Uno menos en clase, pero me alegro .
Ayer se despidió de todos una de las compañeras del curso de francés comercial. La causa: Había encontrado trabajo. Me alegro por ella, pues es una chica muy simpática, auxiliar de clínica, que andaba tiempo en el paro, lo cual me extrañaba, pues en el extranjero son muy buscados los titulados sanitarios españoles, pues se sabe que suelen estar bien preparados, y que en este país, en su actividad como en muchas otras, suelen estar poco pagados. Sin embargo, le tira mucho la tierra y no quiere salir de nuestras fronteras.
En lo que a mi se refiere, ya he tenido varias entrevistas desde que estoy desempleado, es decir, desde Julio de este año, pero las he rechazado por lo mezquinas. He estado trabajando de comercial en el sector inmobiliario los últimos nueve años, y la verdad es que he acabado un poco harto del sector, ya que los empresarios suelen marcarse unos márgenes muy altos, a cambio de pagar míseramente a los comerciales. Ésto, en parte puedo excusarlo, pues soy de los que prefieren ganar un euro a gusto antes que veinte a disgusto. Lo malo es que apenas suele tenerse en cuenta la opinión del comercial a la hora de tomar alguna decisión, cuando somos los que más de cerca conocemos la situación de los clientes a pie de calle, por el contacto que tenemos con ellos. Pero claro, es mu fácil y cómodo ver los toros desde la barrera.
Por otra parte, ahora que las ventas en el sector inmobiliario han bajado, en lugar de reducir márgenes y bajar precios para activar ventas, prefieren reducir gastos de comercialización (Sueldos bajos, prescindir de comercializadoras, etc.) antes que ajustarse a la realidad de un mercado en el que ya ha pasado la época de vacas gordas, mientras esperan que bajen los tipos de interés, que es, según promotores y constructores, la causa de que las ventas hayan caido.
Mientras tanto, como me ha quedado el máximo de prestación por desempleo, voy estudiando mis oposiciones con tranquilidad, aunque si me surge alguna "chapucilla" o algún curso interesante, como ahora, no diré que no.
Habrá que seguir teniendo paciencia...
En lo que a mi se refiere, ya he tenido varias entrevistas desde que estoy desempleado, es decir, desde Julio de este año, pero las he rechazado por lo mezquinas. He estado trabajando de comercial en el sector inmobiliario los últimos nueve años, y la verdad es que he acabado un poco harto del sector, ya que los empresarios suelen marcarse unos márgenes muy altos, a cambio de pagar míseramente a los comerciales. Ésto, en parte puedo excusarlo, pues soy de los que prefieren ganar un euro a gusto antes que veinte a disgusto. Lo malo es que apenas suele tenerse en cuenta la opinión del comercial a la hora de tomar alguna decisión, cuando somos los que más de cerca conocemos la situación de los clientes a pie de calle, por el contacto que tenemos con ellos. Pero claro, es mu fácil y cómodo ver los toros desde la barrera.
Por otra parte, ahora que las ventas en el sector inmobiliario han bajado, en lugar de reducir márgenes y bajar precios para activar ventas, prefieren reducir gastos de comercialización (Sueldos bajos, prescindir de comercializadoras, etc.) antes que ajustarse a la realidad de un mercado en el que ya ha pasado la época de vacas gordas, mientras esperan que bajen los tipos de interés, que es, según promotores y constructores, la causa de que las ventas hayan caido.
Mientras tanto, como me ha quedado el máximo de prestación por desempleo, voy estudiando mis oposiciones con tranquilidad, aunque si me surge alguna "chapucilla" o algún curso interesante, como ahora, no diré que no.
Habrá que seguir teniendo paciencia...
4 comentarios
Etiam -
He cotilleado tu blog, me gusta :) En cuanto a las oposiciones, ¿merece la pena dejarlas un poco al lado o quitarles tiempo si surge algo nuevo? ¿Lo podrías compaginar perfectamente?
Un saludito
Alba -
Un besito de martes
Pikifiore -
Luna -
Un beso