La esclavitud de la corbata.
La mayoría de los trabajos que he tenido me han obligado a guardar una apariencia de cierta seriedad ante los clientes, lo cual conlleva, en muchos casos, el uso de camisa y corbata. Es curioso el ver que en muchas empresas, aunque no figure en ningún lado, si se trabaja de cara al público, se "recomienda" a los hombres el usar corbata, e incluso traje en ciertas épocas del año, mientras que para las mujeres hay algo más de flexibilidad a la hora de fijar unas normas de indumentaria, siempre que no sea demasiado provocativa.
La corbata...Ese complemento del vestir, eminentemente masculino (Aunque a veces, con algún vestido/traje tipo sastre, o con uniforme, también la lleven mujeres), que se dice fué difundido por los franceses, a partir de una prenda de cuello que utilizaban las tropas mercenarias croatas, en el siglo XVII. A lo largo de la Historia, las ha habido más largas, más cortas, listadas, estampadas, lisas, de colores suaves, de colores fuertes, etc. Incluso, en los casos de fallecimientos, por respeto y luto, se estaba obligado a ir con corbata negra durante un tiempo...
También, cuando no se ha sabido qué regalar, muchas mujeres han regalado a su pareja una corbata, como forma de salir del paso ante el compromiso, sin querer reconocer que los gustos para una corbata (Modas aparte), siempre ha sido algo muy personal, como lo es un perfume o una joya. Personalmente, siempre me han gustado más de estampados pequeños, de motivos simpáticos o de animalitos (La que llevo puesta ahora, es de unos patos salvajes volando), aunque también acepto las de dibujos geométricos discretos. Recuerdo, en una ocasión, llevaba una en la que se veían unos ositos de peluche, y mi jefe, al verla, me dijo:"¿Te parece seria?", y yo le respondí: "No. Pero me la han regalado mis hijos para el Día del Padre." Y ya no me dijo más sobre el tema.
En tiempos, eran famosas las que se veían por TV, exhibidas por el veterano periodista José Mª Carrascal, tan llamativas y exageradas en sus motivos, que casi había que mirarlas con gafas de sol, de lo que deslumbraban sus colores tan chillones. Aunque las que a veces lleva el cantante retirado Luis Aguilé no le llevan mucha desventaja...
Recuerdo, de mis tiempos de colegio e instituto, que la mayoría de los profesores iban a clase encorbatados, e incluso en los Maristas era normal que mucho alumnos llevasen esa prenda, estando prohibidos los pantalones vaqueros y el uso de zapatillas de deporte para diario, por ser consideradas prendas "poco serias".
Por éso, suele ser muy habitual en mi que, cuando llega el fin de semana, traje, camisa y corbata vayan a parar al último rincón del armario, poniéndome los vaqueros más usados que tenga y algún polo, que esté más bien gastado, junto con unas zapatillas de deporte o unas botas montañeras (En invierno). A veces, cuando visto así, Pilar me dice: "Casi pareces un pordiosero o un vagabundo", a lo cual suelo contestar: "Es posible, pero al menos por unas horas soy un ser libre."
8 comentarios
sega -
Hadex -
Mientras puedas disfrutar los fines de semana vestido de "pordiosero".....je je je
Millón de bicos!!
acoolgirl -
Un besooo
Señor Oscuro -
Un abrazo desde Sevilla.
Ezne -
En fin, que la corbata a mi, personalmente me gusta en bodas y ya está XD los trajes igual, yo siempre he preferido un chico con una camisita chula y un pantalón de pinzas que con traje... eso si, sobre gustos...
Un besote!
Pikifiore -
susana -
Por cierto, gracias por tus correos. El del idioma es buenísimo. Un beso.
Enigmática -
Besos,
Enigmática