Profesionalidad.
Habrá quien dirá que soy una persona quisquillosa, pero yo creo que en estos tiempos de crisis, a la gente le ha dado por trabajar menos, y lo poco que se trabaja, se suele hacer mal, excepto a la hora de extender la factura y cobrar...¡¡Para éso todo el mundo aprueba con matrícula!!
Sin ir más lejos, este sábado por la tarde, único día de la semana en que puedo ir a realizar compras y asuntos diversos, me fuí a una tienda de deportes donde mi hija está pendiente de que reciban una bolsa/bandolera, de determinada marca, y que dijeron que estaban por recibir. Al menos éso dijeron a principios de mes, cuando a mi hija le compraron una bolsa que no le iba, ni por diseño ni por forma, y le dieron un vale, por el importe pagado, para su canjeo, ya que en esa tienda no devuelven dinero (No sé hasta qué punto es legal, con la normativa de Consumo en mano).
El caso es que no la habían recibido, ni sabían cuando estaría. Lo malo es que, "tirando de la lengua" a la dependienta, me dijo que tampoco sabía si estaba pedida, ni qué modelos en concreto eran los que estaban pendientes de entrar, aparte de que al ser sábado, no me podían averiguar nada. Les dejé mi teléfono y mi nombre para que me informaran el lunes. Ya veremos si lo hacen...
Después, me fuí a unos grandes almacenes, muy conocidos y prestigiosos a nivel nacional, donde el miércoles anterior había encargado un libro de texto para mi hijo, quedando en que me avisarían en cuanto les entrase. Hasta ahí, todo bien, aunque me habían dicho previamente que fuera a buscarlo a otra de sus tiendas, en pleno centro, cosa a la que me negué, pues a mi me gusta comprar donde, por cuestión de trabajo y domicilio me viene más cómodo, aparte de que odio ir por el centro, dado lo mal que se circula y lo problemático de aparcar.
Pues bien, llego a los almacenes en cuestión, me dirijo a la sección correspondiente, y me dicen que el libro ya lo tienen allí. No estaba la persona a la que había dado el encargo, y le comento a quien me atiende que habían quedado en avisarme, contestándome que: "A quien le atendió, se le debe haber olvidado". Como no tenía ganas de polémica, y al fin y al cabo el dependiente de ese momento no tenía culpa alguna, me limité a recoger y pagar el libro, que era lo que me interesaba, en resumidas cuentas.
Después, estuve en el domicilio de un amigo, haciendo unas fotos a unas cosas que quiero vender en ebay, y me marché a casa. Serían las 9 de la noche, más o menos, cuando me llamó la dependienta que me había atendido el miércoles, para decirme que el libro ya estaba allí. Con mucha educación, pero con cierta acidez, le contesté que ya tenía el libro, y que la cooordinación interna de su departamento dejaba mucho que desear, así como su sentido de la responsabilidad ante un encargo, pero que a la hora de cobrar a fin de mes, todos querían cobrar con dinero bueno, por un trabajo mal hecho.
No sé si servirá de algo lo que le dije, pero veo, cada vez más consternado, que la profesionalidad de la gente va en descenso, en lo que a calidad se refiere, con total menosprecio al tiempo del cliente.
¿Es que nadie puede o quiere arreglar ésto?
8 comentarios
Enigmática -
Besos,
Enigmática
susana -
Luna -
Un beso
rake -
Es como si no constara en ningun sitio lo que te ha dicho el dependiente anterior, yo al final opte por llevarme las cosas en el momento o dejarlo estar! Que remedio! :)
besillos
Pikifiore -
Ezne -
También he tenido que aguantar no querer algo y que me lo cambien "por otra cosa" Y si no quiero nada??... a mi también me gustaría saber si es legal eso...
En fin Manuel, que al final los consumidores lo pagamos todo, pero esto es así y siempre lo ha sido!
Un beso
Señor Oscuro -
Lo que cabe preguntarse es qué entienden algunos por la palabra "compromiso", porque en un trabajo este requisito es primordial.
Un saludo.
Hadex -