Y el pez grande se comió al chico.
Hace unos días hablaba con Pilar y un tío suyo, la forma en que han ido desapareciendo del mercado mil y una marcas, de diversos productos de fabricación nacional, desplazados del mercado por las grandes multinacionales. Lo más curioso es que la calidad de lo español no era mala, e incluso los precios eran más baratos que los de marca extranjera. ¿Qué ha fallado para que salieran perdiendo y despareciendo?
Por ejemplo: Los refrescos, ahora que vamos de cara al verano. Antes, en casi todos los pueblos había su pequeña fabrca de gaseosas, que se podían adquirir baratas (Éso sí, el "casco" o botella había que pagarlo aparte, devolviéndose su valor cuando se entregaba en la tienda). Pues bien, casi todas las marcas de gaseosas han desaparecdo del mercado, siendo sustituidas por marcas americanas, sobre todo de refrescos a base de cola, que en su momento valían mas que las conocidas gasosas.
Otro botón de muestra: Los electrodomésticos. Hace años, recuerdo que había muchas marcas españolas de televisores, lavadoras, frigoríficos. etc. ¿Os habeis parado a mirar cuales quedan? Hay que reconocer que, para remate, cada vez hay menos tiendas esecializadas independientes, siendo desplazadas por las grandes superficies, donde tal vez el precio sea algo mas bajos, ya que las compras en grandes cantidades abaratan costos, pero el trato ya no es tan personal, y apenas se suele asesorar a clente. Van a la venta pura y dura de lo que haya a mano, buscando la comisión más que nada, sobre todo si el sueldo base es bajo (Aunque ésa es otra historia). Y si pides algo en concreto de algo que en ese momento no tienen, incluso dejando una "señal" a cuenta, todo son mil pegas para hacer el pedido, incluso a sabiendas de que es una venta segura, y rara vez te dicen el tiempo que tardará en ser servido.
De vez en cuando, pongo en el buscador alguna marca que yo recuerde, y ...¿Sabeis dónde suele salir? En alguna página de compra-venta, como articulo de coleccionismo.
¡¡Vivir para ver!!
3 comentarios
Pikifiore -
hadex -
Biquiños!!
Fer -
Por si nadie se acuerda, la empresa americana "Lay's" (miembro de "Pepsi") se había adueñado hacía bastante tiempo de la marca española que tanto nos había deleitado a los de mi generación.
En un principio, "Lay's" no cambió el nombre de "Matutano", pero a finales de los noventa decidió variar su estrategia y el logotipo del chiquillo sonriente a lo pastillero desapareció de las bolsas para ser reemplazado por la indiferente marca yanqui.
Sin embargo, los americanos se han dado cuenta con el tiempo de que el negocio no tenía pinta de remontar, de ahí que (resignándose) hayan optado por llamar a "Matutano" al rescate: por una vez, parece que David ha podido con Goliath...
¡Perdón por la brasa de comentario, pero es que me salía del alma escribirlo!