Regalo sorpresa y recuerdos familiares
Ayer vino a verme al trabajo mi hermano menor (Somos 3, todo hombres) y me trajo algo que hacía tiempo que le había pedido, pues no tenía ninguno suyo: Un cuadro. Mi hermano (Héctor) es diseñador publicitario, pero siempre ha dibujado y pintado muy bien, cosa que a mi se me da fatal. A mí me gusta más escribir o la fotografía, y mi otro hermano, el mayor (Eduardo) toca la guitarra con batsante soltura; de hecho, en su época estudiantil fué tuno. Es dedir, que a cada hermano le ha dado por una actividad artística diferente.
Curiosamente, el cuadro que me ha regalado ya lo conocía de vista indirectamente, pues mi mujer, un día, puso en el buscador de Google el nombre de mi hermano, y apareció como miembro de una galería virtual de arte, en la que había expuestos varios cuadros. Y da la casualidad de que el que me ha regalado, cuando Pilar lo vió en esa galería virtual, le gustó tanto que lo tiene puesto de salvapantallas en su cuenta de Internet. Huelga decir que la sorpresa por el regalo ha sido mayúscula para ella, causándole un gran contento.
Ya hemos colgado el cuadro en el salón de casa, en lugar muy preferente.
Por otra parte, cuando fué a verme, me contó que días atrás, proyectó algunas viejas películas familiares (En formato Super 8 mm), de las que hicimos cuando éramos adolescentes, con un tomavistas que compramos en un viaje a Andorra. Hace años, mi padre le dió el proyector, la pantalla y todas aquellas películas, en las que salimos con el "look" y vestimenta de entonces, aparte de con unos cuantos años menos...
Me dijo que no había querido pasarlas a DVD, pues le sigue gustando, igual que a mi, la magia de la sala a oscuras y de la proyección en una pantalla, como en un cine. También me dijo que a ver si algún día íbamos todos a su casa y hacía una sesión de cine familiar, para que mis hijos y los suyos pudieran ver cómo éramos de más jóvenes. Pero yo le he dicho que prefiero no ver esas películas caseras, ya que en ellas aparecen personas muy queridas, que hace tiempo realizaron ese viaje sin retorno al otro mundo, y que deseo mantener vivos en mis recuerdos, en lugar de volverlos a ver moverse ante mi, como si todavía vivieran. Francamente, me daría mucho "repelús"
Y hablando de éso, tengo una curiosa costumbre, heredada de mi madre y de mi abuelo materno, que es la de leer las esquelas mortuorias del periódico, que suelo hojear cada día cuando me tomo un cortado antes de ir a mi trabajo, en el bar del pueblo en que está la promoción que vendo. Habrá quien diga que es una costumbre algo morbosa, pero no puedo evitarla. Además, por si no lo sabeis, Camilo José Cela (Escritor, senador, Premio Nobel de literatura, Premio Cervantes, etc.), tenía por afición el coleccionarlas...
Buen finde a todas/os. Nos vemos la semana que viene.
7 comentarios
Pikifiore -
Y en lo referente a las pelis familiares,yo tengo pocas,y me gusta verlas de vez en cuando,aunque sí da cierta cosilla mirar tan de cerca el pasado.Un beso
coletas -
susana -
Alba -
A mi también me gustaría ver las pelis, no sé, me daría nostalgia, pero no repelús. Me encantaría tener algo asi en mi vida.
Y lo de las esquelas, no soy capaz de verlas... no puedo!
Feliz inicio de semana!
Un besote desde cerquita
Mikhon -
Respecto a las esquelas... yo ni leo el periódico, pero cuando lo hago solo miro el horóscopo y la tira cómica. Ya se que el mundo anda bastante mal pero no quiero confirmarlo. Las esquelas ni las miro, me da yuyu.
acoolgirl -
Que maravilla que todos los hermanos seais artistas... Yo tambien pinte durante una epoca de mi vida... pero, la verdad, es que lo tengo aparcado desde entonces...
Un besitooo
Luna -
Lo de las esquelas, sí, yo soy de las que dice que da repelús... Yo creo que Cela lo hacía por ver cómo iban cayando y él aún se quedaba... :P
Un besito